Peroncho es un espectáculo de humor político, 0% objetivo y 100% peronista. Con las herramientas del stand up, te proponemos un recorrido cómico por la actualidad política argentina.
No está pensado “sólo para peronistas”: cualquier persona que se oponga a este anarco-fascismo necro-canino parlante y hermanofílico, la va a pasar bien.
El próximo sábado 26 de abril se realizará la Peña Trasfoguero en El Solar de las Artes.
Las y los esperamos para compartir una noche de música, danza y encuentro.
La brasa sigue encendida, con la misma energía y espíritu de siempre.
Organiza: Instituto Artiguista de Santa Fe
El próximo viernes 25 de abril será el segundo encuentro del Ciclo de Proyecciones y Debates donde veremos la película basada en hechos reales “El secreto de Vera Drake" dirigida y escrita por el realizador Mike Leigh, y protagonizada por Imelda Staunton.
Vera Drake es una humilde mujer que vive con su marido y sus hijos. Ella es limpiadora y su marido es mecánico. No tienen dinero, pero son una familia unida y se sienten felices. Vera se dedica completamente a su familia, pero tiene un secreto: ayuda a jovencitas a practicar abortos, una actividad ilegal. Londres 1950.
Moderan: Camila Zurbriggen y Romy Bär
Nanas y Acción Mariposa, Socorristas en Red.
Entrada Libre y Gratuita.
PEÑA "JULI CASTILLO"
El próximo jueves 24 de abril las y los invitamos a la primer peña "Juli Castillo", donde celebraremos la vida del Juli con la música y la amistad como bandera.
Lxs esperamos
El próximo viernes 11 de abril se presentará El Bohemio y las Huarmis de la mano de Gabi Weppler en guitarra, Ana Bricher en bajo, Lorena Fabarin en percusión y Vale Espinoza en guitarra. Será un encuentro a puro folklore con canciones de toda la vida y éxitos que nos marcaron el camino, mixturados con nuevas melodías que nacen de los sentimientos más profundos, desnudando la pureza del alma y transformando la música en una excusa perfecta para abrazarnos cuando el mundo nos quiere individualistas. Con la chacarera como estandarte, sonarán zambas, gatos y viviremos muchas sorpresas que serán compartidas en el transcurso de la noche.
El próximo sábado 5 de abril se presentará Nati Pérez Cuarteto. La Agrupación está conformada por Natalia Pérez en voz, Sergio Chiconi en guitarra y arreglos, Norberto “Nene” Sequeira en guitarra y Pablo Minen en percusión.
Alternando ritmos de chacarera, chamamé, cueca y zamba con autores y autoras como Teresa Parodi, Raúl Carnota, Pocholo Airé entre otrxs, la selección del repertorio que el grupo propone, intenta pintar desde la poesía de dichos artistas, un país en donde la diversidad de colores, historias, personajes y leyendas, reflejan una riqueza cultural única.
El concierto contará con la presencia de Mario Hugo Sosa y Andrés “Gurí” Merín cómo artistas invitados.
El próximo 4 de abril Srta. Miraflores y Pato Fornillo recrearán "La Escalera" junto a Mariano Papini y Lautaro Ruatta.
"La Escalera" es una producción audiovisual registrada durante 2024 que consta de 2 sesiones y convida versiones con arreglos originales de una selección de canciones necesarias, rebeldes y esperanzadas. Una celebración del trabajo artístico autogestivo, independiente y colectivo, que invita a un trayecto, a un pasaje de intimidad sonora e incluye obras del cancionero popular nacional, 'canciones ofrenda' y boleros de película.
"EXPERIMENTO LIBERTARIO." Libro
Guido Agostinelli presenta su libro "Experimento Libertario ". Un libro que desarma las falacias del discurso libertario y comparan lo que predican desde el nuevo poder con hechos concretos y datos duros.
El próximo viernes 28 de marzo será el primer encuentro del Ciclo de Proyecciones y Debates donde veremos el documental "JANES, Mujeres Anónimas" dirigido por Emma Pildes y Tia Lessin.
Este documental habla sobre la red clandestina de activistas en favor del derecho al aborto que ayudó a más de diez mil jóvenes entre 1968 y 1973 en Estados Unidos.
Moderan: Camila Zurbriggen y Luciana Espíndola.
Nanas y Acción Mariposa, Socorristas en Red.
Entrada Libre y Gratuita.
LAS PUERTITAS Y GRUPO INVITADO ESTRELICIA
el grupo "Las puertitas". Este proyecto explora formas musicales vinculadas a géneros como el rock, el jazz, el blues y el pop y en esa libre elección de temas, surgen adaptaciones instrumentales. El grupo está conformado por Ignacio Bringas (bajo y Chapman Stick), Germán Cuzzolino (batería) y Luis Müller (guitarra) y Julio Segovia (voz y percusión).
Como dúo invitado para abrir la noche, se presentará Estrelicia, un proyecto musical creado por Marcelo González y Martín Pujato. El estilo y la estética musical adopta principalmente el formato acústico, abordando canciones de autores como Spinetta, García, Santaolalla, Lebón, Soulé, Aznar y Cerati, quienes marcaron el camino de nuestro Rock Nacional.
El próximo viernes 21 de marzo se presentará el espectáculo Brasil Café Concert. Con Cecilia Arellano en voz y textos, Alexis Tavella en guitarra y piano e Ignacio Aguilar en bajo y percusión, compartiremos una noche de bossas, sambas de Tom Jobim, Djavan, Caetano Veloso y canciones propias entrelazadas con poemas del libro “A través” de Cecilia Arellano, lanzado recientemente. El balanceo de un Brasil delicado y potente juguetea con la música y la palabra en una apuesta a la intimidad. “A través” es el primer poemario de Cecilia y tematiza la extranjería, los idiomas, el cuerpo y la traducción como tópico metafísico.
En el marco del día de su nacimiento, homenajeamos y recordamos a Otilia Acuña, madre de plaza de mayo.
Lxs invitamos a abrazar su recuerdo con música, anécdotas y una muestra de fotos.
En el mes de la memoria seguimos levantando las banderas de MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.
El próximo viernes 14 de marzo se presentará el espectáculo "Fuego Inverso. Música en llamas".
Lorena Nittoli en voz, Joaquin Armas en guitarra, Carlos Serruya en teclado y el músico invitado Javier Casenove en batería, presentarán canciones de su propia autoría y de cantautores seleccionados, donde escucharemos una fusión con influencias entre el rock, el blues y el jazz.
ANDREA ELETTI. "Las mujeres de mi vida "
LAS MUJERES DE MI VIDA
El próximo sábado 8 de marzo Andrea Eletti presenta “Las mujeres de mi vida”, un concierto que nace con la finalidad de dar voz a las mujeres argentinas autoras en letra y música, traerlas a la luz para nombrarlas, cantarlas y dar una nueva vida a sus obras en versiones propias. Acompañada al piano por Juan Candioti, saldrán a escena baladas, tangos y canciones conocidas, admiradas y disfrutadas. El espectáculo propone un recorrido musical sobre composiciones de María Elena Walsh, Marilina Ross, Eladia Blazquez, Celeste Carballo, Silvina Garré, Teresa Parodi.
ARTISTAS INVITADAS: Brenda Böck, Natalia Pérez, Irene Marchi, Mónica Marraffa
El próximo viernes 7 de marzo el reconocido artista de la escena local del tango, Agustín Llanes, presenta su trabajo titulado ÍNTIMO, el cual consiste en una recopilación de los últimos conciertos y estrenos con la participación de invitados sorpresa. El recital contará con el acompañamiento de grandes músicos: Miguel Firmapaz en guitarra, Marcelo Godoy en bajo y Ariel Micol.
MARIA ROLDAN PRIMERA MUJER SINDICALISTA. obra de teatro
En el marco del 8M las mujeres trabajadoras de CGT invitamos a compartir la obra de teatro " María Roldán", primera delegada sindical argentina, que resalta el protagonismo activo de las mujeres dentro del movimiento obrero.
Las y los esperamos!
MUJERES TRABAJADORAS
CGT REGIONAL SANTA FE
El próximo sábado 1 de marzo se presentará la Roda de Samba. Este grupo musical aborda la música popular brasilera y posee un recorrido de más de 12 años de existencia. El repertorio parte de una propuesta que viaja desde poesías de los inicios del samba, hasta músicas más modernas como el pagode, manteniendo un espíritu alegre que abraza al público y lo hace parte de una ronda, reconociendo en el círculo, la forma ancestral para conectarnos y jugar con los sonidos y el alma.
El próximo viernes 28 de febrero la Tito Furcata alza vuelo nuevamente para recibir el carnaval junto a Eli y Juan Candiotti como invitados.
Tito Furcata es una banda de cumbia chicha psicodélica originaria de Santa Fe y a su vez, compuesta por integrantes de distintas localidades de la provincia y de otros países, reflejando una rica diversidad cultural.
La propuesta presenta arreglos originales de clásicos de la música bailable, entrelazando rítmicas provenientes de la música caribeña y latinoamericana. La búsqueda musical busca representar un viaje psicodélico (desde las armonías y los timbres) y las melodías principales son interpretadas por instrumentos de viento a dúo (quenas, quenachos, sikus) lo que le da a la agrupación un sonido distintivo.
CURUZÚ EN DISTANCIA. ¨Frente al espejo¨
Curuzú En La Distancia” es un grupo musical de raíces chamameceras cuya instrumentación remite a un sonido moderno fusionado con otras vertientes musicales. Toma su nombre en homenaje a la ciudad de Curuzú Cuatiá (Corrientes) de donde es oriundo su fundador.
Integrado por Juane Voutat (Voz principal, piano); Federico Palacio (Guitarra, Coros); Lucas Gonzales Carballo (Acordeón) y José Alauf (Bajo), en su repertorio el grupo recorre canciones de autoría propia y clásicos del Cancionero del Litoral Argentino.
Luego de actuar en diversos escenarios de la provincia de Santa Fe, el próximo sábado 22 de febrero estarán presentando su álbum debut “Frente al espejo” en el Solar de las Artes.
ITATÍ BARRIONUEVOS Y PABLO AYALA
El próximo viernes 21 de febrero se presentará Itatí Barrionuevo junto a Pablo Ayala.
Luego de la reciente participación de ambos músicos en el Festival de Cosquín como parte de la delegación santafesina, donde Pablo José Ayala llevó adelante la dirección musical y 25 años después de que Itatí Barrionuevo pisara por primera vez el escenario de Cosquín, ambos músicos nos invitan a compartir la experiencia de haber sido parte de la delegación haciendo un recorrido por estos 25 años con la música popular argentina a través de las canciones.