Espectáculos

Roda de Samba, grupo de música popular brasileña, que busca el color del samba más tradicional, donde la canción tiene un lugar central y la percusión y la danza conversan sin cesar. El repertorio viaja desde poesías de los inicios del samba hasta músicas más modernas, manteniendo un espíritu alegre que abraza al público y lo hace parte de una ronda, forma ancestral para conectarnos y jugar con los sonidos y el alma. Está integrado por Nancy Abero, Facundo Maggio, Gonzalo Díaz, Cintia Bertolino, Lara Ajún, Francisco Larpín, Savino Pozzo, Ignacio Aguilar, Julián Castillo, Deia, Hugo Rossi, Gabriela del Agua y Carla Prezotto. Entrada $50. Apertura de bar 21:00 hs. Espectáculo 22:00 hs. Reserva de mesa 154861395. Afiliados SADOP sin cargo.

Noche de peña del Sonamos Latinoamérica; que todos los meses convoca a artistas locales y nacionales e internacionales. En esta oportunidad se presentará El fuego de la semilla de la ciudad de Rosario entre otros. Un espacio de micrófono abierto a todos los artistas que se quieran acercar. Sonamos Latinoamérica es un espacio que además de su festival con 35 sedes en toda Latinoamérica, tiene programas de radios, ciclos didácticos en las escuelas entre otras actividades. Entrada $50. Apertura de bar 21:00 hs. Espectáculo 22:00 hs. Reserva de mesa 154861395. Afiliados SADOP sin cargo.

La joven y talentosa santafesina Valentina Reyna Masat se presentará en un concierto de obras clásicas seleccionadas especialmente, donde la magia de su arpa se pondrá de manifiesto sobre el escenario. Inició sus estudios a los 8 años y fue la primer arpista en formar parte de la orquesta de niños. Participo del primer festival de arpas del Litoral y es alumna regular de la Escuela de Música nro. 9901. Ha participado desde entonces en numerosos Festivales Nacionales e internacionales, recibiendo diversos premios y distinciones. Entrada $50. Apertura de bar 21:00 hs. Espectáculo 22:00 hs. Reserva de mesa 342 4861395. Afiliados SADOP sin cargo.

Dos grandes músicos santafesinos en un gran concierto de standards de Jazz y música original. Ellos son Francisco Cecchini en Saxo, destacado compositor, sesionista e intérprete que tiene composiciones propias y de estándar de Jazz. A tocado junto a importantes músicos santafesinos y nacionales.y Francisco Lo Vuolo joven pianista santafesino, destacada fifura del jazz que ha compartido escenario con destacados músicos y ha recibido numerosas distinciones
Cecchini Entrada $50. Apertura de bar 21:00 hs. Espectáculo 22:00 hs. Reserva de mesa 342 4861395. Afiliados SADOP sin cargo.

Trío integrado por Juan Rivoira en violín; Edgardo Gómez en guitarra y Eduardo Alfaro en guitarra. Surgido en 2015, este grupo recorre canciones del repertorio de la música popular argentina y latinoamericana, trayendo voces del paisaje local y Litoraleño. La propuesta es compartir música y poesía de nuestra región, desde las cuerdas del violín y la guitarra, y desde las voces de artistas invitados. Entrada $50. Apertura de bar 21:00 hs. Espectáculo 22:00 hs. Reserva de mesa 342 4861395. Afiliados SADOP sin cargo.

El dúo ofrece una propuesta musical con repertorio propio de rock con destellos rioplatense. Desde hace dos años, vienen mostrando su producción en diferentes ámbitos de la ciudad y la provincia. Hoy se encuentran creando un formato de banda con amigos que se suman a este proyecto y que ellos mismos lo denominan música urbana. Entrada $30. Apertura de bar 21:00 hs. Espectáculo 22:00 hs. Reserva de mesa 342 4861395. Afiliados SADOP sin cargo.

Continúa el Ciclo de cine debate "Hombres y mujeres de la Patria Grande" En esta ocasión se proyectará "Venezuela. Hugo Chávez". Documental dirigido por Pablo Santángelo. Organiza Militancia para la Victoria y la entrada es libre y gratuita. 20:30 horas.

Señorita Carolina es Carolina Pacheco, cantante y compositora autogestora. Desde 2005 ha editado, como solista, cuatro discos de estudio y dos en vivo, que contaron con las colaboraciones de Gabo Ferro, Fernando Kabusacki, Diego Rolón, María Pien, Loli Molina y Miss Bolivia, con quien trabaja como coreuta desde 2009. El mundo de Maca Mona Mu es una combinación de opuestos y contradicciones, que se complementan y evolucionan entre lo natural y urbano, lo auto reflexivo y lo ajeno, lo delicado y lo brutal. En 2010 y hasta 2012 forma Mamá Mona, quinteto con el cual edita su segundo disco. Luego, en una búsqueda diferente, nuevas historias la llevan por el camino solista. Así, nace Semillas, el disco que marca esta nueva etapa para esta intensa artista. Entrada $50. Apertura de bar 21:00 hs. Espectáculo 22:00 hs. Reserva de mesa 342 4861395. Afiliados SADOP sin cargo.

OMEGA es un grupo alternativo que fusiona arreglos vocales complejos con elementos de música electrónica y guitarra electroacústica. Con el objetivo de explorar y experimentar nuevas posibilidades y sonoridades para la música vocal proponen un original repertorio de versiones propias de canciones de rock y pop argentino e internacional. Está integrado por: Emilia Wingeyer, Yanina Rossi, Pablo Vera Candioti, Rodrigo Asselborn en voces; Walter Walker en Guitarra y electrónica. Luego el grupo ALEXANDER desplegará su propuesta musical que adapta e interpreta clásicos de diferentes décadas en formato acústico. Aquellas canciones que el viento se llevó, pero que, como si tuvieran vida propia, siempre vuelven a sonar. Se suman al repertorio algunas composiciones propias. La banda está integrada por: Walter Walker en voz. y guitarra. Jimena Algarañaz en Viola; Ariel Sosa en Bandoneón y Jorge Czarnowsky en Percusión. Entrada $50. Apertura de bar 21:00 hs. Espectáculo 22:00 hs. Reserva de mesa 342 4861395. Afiliados SADOP sin cargo.

Ciclo organizado por Militancia para La Victoria para debatir sobre las ideas que llevaron adelante Hombres y Mujeres que lideraron procesos emancipatorios en América Latina. Entrada libre y gratuita

Con un tributo al gran músico y compositor brasilero Tom Jobim; se presentarán los músicos santafesinos María Paula Rodríguez en voz; Mauricio Guastavino en Guitarra de 7 cuerdas y Francisco Cecchini en Saxo. El trío nos invita a viajar con un repertorio de canciones que hicieron historia. A compartir la música del gran Tom Jobim. Uno de los más grandes exponentes de la música brasileña. Jobim es el artista que internacionalizó la bossa nova y, con la parcería de importantes artistas estadounidenses, la fusiona con el jazz para crear en los años sesenta un nuevo sonido que marcaría un hito en la música latinoamericana y de toda una época, hasta la actualidad. Entrada $50. Apertura de bar 21:00 hs. Espectáculo 22:00 hs. Reserva de mesa 342 4861395. Afiliados SADOP sin cargo

Tres grupos, tres estilos. La Gypsy Family: Con un repertorio de temas instrumentales y vocales; se conjuga el swing manouche francés, los ritmos latinos de bossa o bolero, el blues con toque flamenco. Seba Ibarra, Oriundo de Chaco, representa a una nueva camada de artistas del litoral argentino que muestra en sus canciones la forma de vida y la cadencia propias de esta parte del país; partiendo de las influencias del Chamamé, el Rasguido doble y trazas de ritmos del Uruguay, Brasil y Paraguay. Este cantautor propone canciones donde el paisaje se mete en la sangre del que lo habita y los personajes al mismo tiempo hacen girar su propio mundo. Tiene tres discos editados en su carrera solista: Collage de Río (2007), Palimay (2009); Infrenable Paraíso (2012). Y un CD editado en Japón. Estos discos tienen canciones que hablan del espíritu poético de la zona. Entrada $60. Apertura de bar 21:00 hs. Espectáculo 22:00 hs. Reserva de mesa 342 4861395. Afiliados SADOP sin cargo

Conjunto folclórico formado en febrero de 2011. Actualmente, está integrado por Mario Pozzo (director musical, barítono, guitarra base e instrumentos varios), Sonia Sánchez (Contralto), Gladys Laly Calcopietro (Soprano), Martín Pujato (Barítono, armónica, charango y accesorios de percusión) y Luis "El Negro" Martínez (Tenor). En el grupo confluyen vertientes musicales provenientes de distintos géneros populares, pero se destaca la búsqueda a partir de una fuerte influencia y compromiso con las raíces folclóricas latinoamericanas. El nombre del grupo refiere a los antiguos discos de vinilo que poseían dos lados. En enero del 2012, sobre el escenario Atahualpa Yupanqui de la Plaza Próspero Molina, Cosquín, Córdoba, “Lado B” accedió a la final en la categoría Conjunto Vocal del Festival. También obtienen el primer premio Festival Provincial de Paso del Salado Camino a Pre-Cosquín 2014 y fueron finalistas en el Festival Pre-Cosquín, categoría Conjunto Vocal 2015. Entrada $50. Apertura de bar 21:00 hs. Espectáculo 22:00 hs. Reserva de mesa 342 4861395. Afiliados SADOP sin cargo

Cuerpos Sociales nace en la Universidad Nacional del Litoral, en la Facultad de Humanidades y Ciencias. Proyecto perteneciente a un grupo de estudiantes de la carrera de Sociología que considera importante y necesaria la divulgación del conocimiento que se produce entre los estudiantes, para tal fin toman deciden hacerlo, construirlo y llevarlo a cabo mediante charlas y debates, alcanzando así la forma y el objetivo deseado. Hoy, a casi dos años de la conformación de este grupo de estudiantes organizados, se sigue trabajando en pos de los objetivos antes nombrados, comenzando a ver en la trayectoria los frutos de su labor; ya son dos ediciones de revistas la que los acompañan, volviendo cada vez más sólidos sus lazos y sus metas cada vez más palpables y concretas. Cuerpos Sociales es un grupo abierto, colectivo y horizontal que busca mediante la divulgación, la transformación del entramado social que se constituye a lo largo del proceso de la inserción de los alumnos en la academia y que a la vez transitamos cada uno de nosotros como cuerpos sociales.
LADO B. JUEVES 8 DE OCTUBRE. Conjunto folclórico formado en febrero de 2011. Actualmente, está integrado por Mario Pozzo (director musical, barítono, guitarra base e instrumentos varios), Sonia Sánchez (Contralto), Gladys Laly Calcopietro (Soprano), Martín Pujato (Barítono, armónica, charango y accesorios de percusión) y Luis "El Negro" Martínez (Tenor). En el grupo confluyen vertientes musicales provenientes de distintos géneros populares, pero se destaca la búsqueda a partir de una fuerte influencia y compromiso con las raíces folclóricas latinoamericanas. El nombre del grupo refiere a los antiguos discos de vinilo que poseían dos lados. En enero del 2012, sobre el escenario Atahualpa Yupanqui de la Plaza Próspero Molina, Cosquín, Córdoba, “Lado B” accedió a la final en la categoría Conjunto Vocal del Festival. También obtienen el primer premio Festival Provincial de Paso del Salado Camino a Pre-Cosquín 2014 y fueron finalistas en el Festival Pre-Cosquín, categoría Conjunto Vocal 2015. Entrada $50. Apertura de bar 21:00 hs. Espectáculo 22:00 hs. Reserva de mesa 342 4861395. Afiliados SADOP sin cargo

El conocido artista paranaense Nicolás Mayor ofrecerá su recital junto a músicos invitados Adrián Dappen, Ricardo Godoy el Santiagueño como invitado especial y Marcelo García Méndez con quienes ofrecerá un recorrido musical del noreste argentino principalmente a través de instrumentos tradicionales andinos como el charango, quenas y zampoñas o sikus en un recorrido por los antiguos ritmos folklóricos del Altiplano sudamericano. Entrada $50. Apertura de bar 21:00 hs. Espectáculo 22:00 hs. Reserva de mesa 154861395. Afiliados SADOP sin cargo.

Nueva noche de la peña del Sonamos Latinoamérica; que todos los meses convoca a artistas locales y nacionales e internacionales. En esta oportunidad se presentará Suma Qamaña entre otros. Un espacio de micrófono abierto a todos los artistas que se quieran acercar. Sonamos Latinoamérica es un espacio que además de su festival con 35 sedes en toda Latinoamérica, tiene programas de radios, ciclos didácticos en las escuelas entre otras actividades. Entrada $50. Apertura de bar 21:00 hs. Espectáculo 22:00 hs. Reserva de mesa 154861395. Afiliados SADOP sin cargo.

Espacio joven que en esta oportunidad presentará a los siguientes artistas: Matilda; Djs: Ese beat; Cucus Klan; VJ NN.ART; Foto: May Bang. 23 horas

La Murga Prícipes de Momo celebrará un año más de su formación. Entrada libre y gratuita

Old roots es una banda que nace en San José del Rincón a principios del 2014. Con letras propias y un claro estilo, la banda fusiona ritmos que van desde el reggae, el hip hop y la salsa. Preparando su primer material discográfico y mostrando el sonido de la costa, esta banda recorrió a lo largo de estos dos años escenarios de toda la región. Sus integrantes son: Joaquín Mendieta (voz y guitarra); Iván Ríos (guitarra); Agustín Massiminni (sintetizadores y coros); Camilo Gómez (batería y coros); Sergio Yabo (Bajo) y Emanuel Mendieta (Trompeta y percusión). Entrada $30. Apertura de bar 21:00 hs. Espectáculo 22:00 hs. Reserva de mesa 342 4861395. Afiliados SADOP sin cargo.

EL SOLAR DE LAS ARTES - 9 de julio 2955 - Informes y reservas: 0342 4861370 (de 8:30 a 14 hs)