Espectáculos

El próximo viernes 21 de marzo se presentará el espectáculo Brasil Café Concert. Con Cecilia Arellano en voz y textos, Alexis Tavella en guitarra y piano e Ignacio Aguilar en bajo y percusión, compartiremos una noche de bossas, sambas de Tom Jobim, Djavan, Caetano Veloso y canciones propias entrelazadas con poemas del libro “A través” de Cecilia Arellano, lanzado recientemente. El balanceo de un Brasil delicado y potente juguetea con la música y la palabra en una apuesta a la intimidad. “A través” es el primer poemario de Cecilia y tematiza la extranjería, los idiomas, el cuerpo y la traducción como tópico metafísico.

En el marco del día de su nacimiento, homenajeamos y recordamos a Otilia Acuña, madre de plaza de mayo.
Lxs invitamos a abrazar su recuerdo con música, anécdotas y una muestra de fotos.
En el mes de la memoria seguimos levantando las banderas de MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.

El próximo viernes 14 de marzo se presentará el espectáculo "Fuego Inverso. Música en llamas".
Lorena Nittoli en voz, Joaquin Armas en guitarra, Carlos Serruya en teclado y el músico invitado Javier Casenove en batería, presentarán canciones de su propia autoría y de cantautores seleccionados, donde escucharemos una fusión con influencias entre el rock, el blues y el jazz.

LAS MUJERES DE MI VIDA
El próximo sábado 8 de marzo Andrea Eletti presenta “Las mujeres de mi vida”, un concierto que nace con la finalidad de dar voz a las mujeres argentinas autoras en letra y música, traerlas a la luz para nombrarlas, cantarlas y dar una nueva vida a sus obras en versiones propias. Acompañada al piano por Juan Candioti, saldrán a escena baladas, tangos y canciones conocidas, admiradas y disfrutadas. El espectáculo propone un recorrido musical sobre composiciones de María Elena Walsh, Marilina Ross, Eladia Blazquez, Celeste Carballo, Silvina Garré, Teresa Parodi.
ARTISTAS INVITADAS: Brenda Böck, Natalia Pérez, Irene Marchi, Mónica Marraffa

El próximo viernes 7 de marzo el reconocido artista de la escena local del tango, Agustín Llanes, presenta su trabajo titulado ÍNTIMO, el cual consiste en una recopilación de los últimos conciertos y estrenos con la participación de invitados sorpresa. El recital contará con el acompañamiento de grandes músicos: Miguel Firmapaz en guitarra, Marcelo Godoy en bajo y Ariel Micol.

En el marco del 8M las mujeres trabajadoras de CGT invitamos a compartir la obra de teatro " María Roldán", primera delegada sindical argentina, que resalta el protagonismo activo de las mujeres dentro del movimiento obrero.
Las y los esperamos!
MUJERES TRABAJADORAS
CGT REGIONAL SANTA FE

El próximo sábado 1 de marzo se presentará la Roda de Samba. Este grupo musical aborda la música popular brasilera y posee un recorrido de más de 12 años de existencia. El repertorio parte de una propuesta que viaja desde poesías de los inicios del samba, hasta músicas más modernas como el pagode, manteniendo un espíritu alegre que abraza al público y lo hace parte de una ronda, reconociendo en el círculo, la forma ancestral para conectarnos y jugar con los sonidos y el alma.

El próximo viernes 28 de febrero la Tito Furcata alza vuelo nuevamente para recibir el carnaval junto a Eli y Juan Candiotti como invitados.
Tito Furcata es una banda de cumbia chicha psicodélica originaria de Santa Fe y a su vez, compuesta por integrantes de distintas localidades de la provincia y de otros países, reflejando una rica diversidad cultural.
La propuesta presenta arreglos originales de clásicos de la música bailable, entrelazando rítmicas provenientes de la música caribeña y latinoamericana. La búsqueda musical busca representar un viaje psicodélico (desde las armonías y los timbres) y las melodías principales son interpretadas por instrumentos de viento a dúo (quenas, quenachos, sikus) lo que le da a la agrupación un sonido distintivo.

Curuzú En La Distancia” es un grupo musical de raíces chamameceras cuya instrumentación remite a un sonido moderno fusionado con otras vertientes musicales. Toma su nombre en homenaje a la ciudad de Curuzú Cuatiá (Corrientes) de donde es oriundo su fundador.
Integrado por Juane Voutat (Voz principal, piano); Federico Palacio (Guitarra, Coros); Lucas Gonzales Carballo (Acordeón) y José Alauf (Bajo), en su repertorio el grupo recorre canciones de autoría propia y clásicos del Cancionero del Litoral Argentino.
Luego de actuar en diversos escenarios de la provincia de Santa Fe, el próximo sábado 22 de febrero estarán presentando su álbum debut “Frente al espejo” en el Solar de las Artes.

El próximo viernes 21 de febrero se presentará Itatí Barrionuevo junto a Pablo Ayala.
Luego de la reciente participación de ambos músicos en el Festival de Cosquín como parte de la delegación santafesina, donde Pablo José Ayala llevó adelante la dirección musical y 25 años después de que Itatí Barrionuevo pisara por primera vez el escenario de Cosquín, ambos músicos nos invitan a compartir la experiencia de haber sido parte de la delegación haciendo un recorrido por estos 25 años con la música popular argentina a través de las canciones.

Agustín Llanes, el reconocido artista de la escena local del tango, presenta su trabajo titulado ÍNTIMO, el cual consiste en una recopilación de los últimos conciertos y estrenos con la participación de invitados sorpresa. El recital contará con el acompañamiento de grandes músicos: Miguel Firmapaz en guitarra, Marcelo Godoy en bajo y Ariel Micol.

SÁBADO 14 DE DICIEMBRE

Despedida de año en el Solar de las Artes con Seba Barrionuevo y Los Carpinchos

El final es donde partí

El próximo sábado 14 de diciembre la carpincheada se reúne en @elsolardelasartes para celebrar y despedir este 2024 a pura música, sabor y cosa buena.

Seba Barrionuevo y Los Carpinchos definen su repertorio como “rock litoraleño”, una fusión que combina elementos del folclore, el funk, el reggae, el ska, la murga y el rock and roll.

Músicos invitados de lujo:

Hugo "Sateli" (Milonga Salto Patras)

Diego Aput (Cuyoman)

Mariano Donal (Woarever)

Familia "Comunidad Sonora"

PARANÁ EXTREMO

La crisis ecológica amenaza la identidad del gran río sudamericano.

El próximo jueves 12 de diciembre, el Centro de Protección a la Naturaleza y El Solar de Las Artes invitan a la presentación de la investigación periodística realizada por Jorgelina Hiba con ilustraciones de Saskia Van Drunen y fotografías de Celina Mutti Lovera.

Entrada libre y gratuita.

Srta.Miraflores & Lucas 'Pato' Fornillo presentan 'La Escalera' en El Solar.
La selección de Canciones ofrendas y Boleros de película con arreglos originales, son parte de dicha producción audiovisual que en esta ocasión se presentarán en vivo junto a Andy Ferreyra, Plinky Baima y Sebastián Villar. La invitación es a compartir una invocación esperanzada para seguir tramando resistencias y celebrar la poesía de las luchas.

Palmonte es un grupo que interpreta percusión de raíz africana originaria de Guinea, país ubicado en la costa atlántica de África Occidental. En el repertorio que proponen se encuentran presentes ritmos tradicionales puros y también ritmos a los que el grupo incorpora letras, melodías y arreglos propios, construyendo de esta manera una identidad propia. Desde hace un tiempo, Palmonte ha incorporado el balafón, un instrumento melódico hecho de madera y calabazas que también proviene de la región de Guinea y Mali, sumando un nuevo acompañamiento a la tradicional formación de tambores.

El próximo sábado 30 de noviembre contaremos con la presencia de Mariana Zaffaroni Islas y Sabrina Gullino Valenzuela Negro en lo que será la presentación del libro "Los nietos te cuentan cómo fue".
¿Sabías que hay desaparecidos que aún pueden aparecer y volver con sus familias? Son las nietas y los nietos que buscan las Abuelas de Plaza de Mayo. ¿Faltan 300? ¿400? El número exacto no se sabe. Hay 133 que fueron hallados y volvieron a casa. En este libro 13 nietas y nietos les cuentan a los jóvenes lectores cómo recuperaron su identidad.

UN RUBIO PERONISTA EN SANTA FE

El comediante Gustavo Berger PRESENTA SU NUEVO SHOW: “DAÑO CEREBRAL MÍNIMO”.
Tras haber estado alejado dos años de los escenarios a causa del pánico escénico, Gustavo retorna con un nuevo show de Stand Up que explora los temas incómodos que la sociedad oculta.
Esta nueva propuesta ironiza y reflexiona sobre la coyuntura política, la salud mental, la violencia de las redes sociales, las terceras marcas, las aplicaciones de citas y la segunda guerra mundial, entre otros temas. Usando el humor como camino al pensamiento crítico, “Daño cerebral mínimo” es, hasta ahora, la más personal de sus propuestas.

La 3000 suma un aporte al cancionero de cumbia santafesina con temas de autoría propia que hacen bailar y pensar, difundiendo un repertorio que manifiesta un decir social y poético para pintar de esperanza la cotidianeidad del “malvivir”.

Ignacio Copani en El Solar de las Artes. El próximo viernes 22 de noviembre este reconocido artista se presentará con el espectáculo "Juglarse la Vida".

Las Noches "Copanieras" se distinguen por el ida y vuelta entre Ignacio y el público. Con humor, con amor, con bronca y con esperanza se va armando un sentimiento colectivo a través de lo mejor de su amplísimo repertorio y de sus canciones nuevas, tan necesarias para este tiempo. Entradas solamente con anticipadas al 342 4861370 para compartir una Noche "Copaniera".

Continúa el ciclo de lecturas Meta Poesía de PRIMAVERA

En este quinto encuentro contaremos con la participación de Sandra Gudiño, Candelaria Rivero, Pablo Escudero, Jorgelina Garrote y Flor Ordiz.

Coordina: Daniel Rafalovich. Organiza ContraPunto Cultural.

entrada libre y gratuita

EL SOLAR DE LAS ARTES - 9 de julio 2955 - Informes y reservas: 0342 4861370 (de 8:30 a 14 hs)