Espectáculos

Vuelve Un Rubio Peronista al escenario de El Solar de las Artes.
El próximo viernes 30 de mayo Gustavo Berger presentará un renovado show de Stand up que explora los temas incómodos que la sociedad oculta.
Esta nueva propuesta ironiza y reflexiona sobre la coyuntura política, la salud mental, la violencia de las redes sociales, las terceras marcas, las aplicaciones de citas y la segunda guerra mundial, entre otros temas.


El próximo jueves 29 de mayo será el tercer encuentro del Ciclo de "Proyecciones y Debates," en esta oportunidad se proyectará "MAREA VERDE," un documental que recorre la historia del aborto en la Argentina, visibilizando la lucha feminista que hace más de 20 años exige al Estado una respuesta a la problemática que diariamente deja como saldos mujeres muertas en abortos clandestinos.
Moderan:
Nanas y Acción Mariposa, Socorristas en Red.
Entrada Libre y Gratuita.

El próximo sábado 24 de mayo se presentará Cuyoman. Como anfitrión y músico invitado, Seba “Carpincho” Barrionuevo nos compartirá algunas de sus canciones.
Cuyoman es el proyecto de los Ex Karamelo Santo. Esta propuesta reconstruye desde sus raíces, la identidad que los llevó a destacarse en los más importantes escenarios del mundo, siempre con una clara visión a futuro. Son pioneros en fusionar la cumbia con los riffs más crudos del rock, pasando por el ska, punk, hip hop y reggae, con un mensaje propio y despojado.
En el año 2017 editaron su primer EP “Nuestra Savia”. En 2018 la banda presentó “Sencillo y Directo”, grabado en Buenos Aires y mezclado y masterizado en Nueva York. Durante 2020 Cuyoman presentó su tercer trabajo de estudio, en el que dieron un claro paso adelante con singles que muestran parte de su gran abanico musical. En 2025 editaron su más reciente material titulado “Yulai!”

Flavius Gilli Quinteto Cósmico está formado por el Director y Compositor Flavio J Gilli en trombón, voz y accesorios, Julián Macedo en batería, Matías Bruno en bajo, Pablo Diaz en teclados y Pablo Aristein en saxo. El grupo pertenece al Jazz de Vanguardia, su estilo fusiona el jazz con el funk y freeplay, logrando como resultado una música que oscila entre la improvisación experimental y géneros más populares. En su música hay lugar para el Groove, Funk, Blues, Samba, Cumbia, Reggae, Étnico y por supuesto, el Jazz.

Ediciones Ramos Generales tiene el agrado de invitarles a la presentación del libro “TEATRO DE SOMBRAS, Poemas Dispersos” de Daniel Rafalovich. La presentación estará a cargo de su editor, Walter Operto. En el transcurso del encuentro, el autor dialogará sobre su libro y el quehacer poético junto a Cecilia Santa María. Entrada libre y gratuita. Les esperamos.

De la mano de la cantautora santafesina Ana Suñé llegan a nuestra ciudad las y los destacados artistas Myriam Cubelos y Juancho Perone junto a Oscar Simiani y Sergio Sainz. El espectáculo estará compuesto por obras propias y de destacadas figuras del repertorio popular latinoamericano, así como también de clásicos del folclore. Este evento celebra la vida y obra de renombradas y renombrados poetas, compositoras y compositores de dichos géneros musicales.

En esta oportunidad, las artistas Claudia “Negra” Correa desde la danza, Graciela Peretti como cuenta cuentos y narradora y Natalia Pérez en la voz junto a Norberto “Nene” Sequeira desde su guitarra, compartirán a través de las distintas ramas del arte, la revalorización de las luchas colectivas por medio de las infinitas miradas de aquellas y aquellos artífices que las gestaron. Un grito colectivo de esperanza, de fe, de persistencia y de revisión histórica.

Brenda Böck samba trío es una familia musical que se dedica a investigar, interpretar y componer música brasilera, principalmente samba.
El repertorio del grupo se compone de un repertorio que abarca autores como Caetano Veloso, Dorival Caymmi, Paulinho da Viola, Vinicius de Moraes, además de composiciones propias.
El trío está conformado por Brenda Böck, Matías Armando y Rica Rosa.

“Una que sepamos todos” edición 2025 de la mano de Los Folkloradores.
Hace 14 años los gustosos de la música popular argentina de raiz folklórica se reúnen para disfrutar escuchando, cantando o tocando "una que sepamos todos” (folklore a la parrilla). Este es un espacio de interpretación de la música popular argentina de raíz folklórica de manera grupal, espontánea y generosa. Para comenzar la “musiqueada” se abrirá la noche con la presencia de María Silva como música invitada.
Integrantes: César Spais: Guitarra; Bruno Pessolani: Bajo y Hernán Carnero: Batería.

jueves 8 de mayo la Peña Trasfoguero se realizará por segunda vez en El Solar de las Artes.
Las y los esperamos para compartir una noche de música, danza y encuentro.
La brasa sigue encendida, con la misma energía y espíritu de siempre.
Organiza: Instituto Artiguista de Santa Fe

Peroncho es un espectáculo de humor político, 0% objetivo y 100% peronista. Con las herramientas del stand up, te proponemos un recorrido cómico por la actualidad política argentina.
No está pensado “sólo para peronistas”: cualquier persona que se oponga a este anarco-fascismo necro-canino parlante y hermanofílico, la va a pasar bien.

El próximo sábado 26 de abril se realizará la Peña Trasfoguero en El Solar de las Artes.
Las y los esperamos para compartir una noche de música, danza y encuentro.
La brasa sigue encendida, con la misma energía y espíritu de siempre.
Organiza: Instituto Artiguista de Santa Fe

El próximo viernes 25 de abril será el segundo encuentro del Ciclo de Proyecciones y Debates donde veremos la película basada en hechos reales “El secreto de Vera Drake" dirigida y escrita por el realizador Mike Leigh, y protagonizada por Imelda Staunton.
Vera Drake es una humilde mujer que vive con su marido y sus hijos. Ella es limpiadora y su marido es mecánico. No tienen dinero, pero son una familia unida y se sienten felices. Vera se dedica completamente a su familia, pero tiene un secreto: ayuda a jovencitas a practicar abortos, una actividad ilegal. Londres 1950.

Moderan: Camila Zurbriggen y Romy Bär

Nanas y Acción Mariposa, Socorristas en Red.

Entrada Libre y Gratuita.

PEÑA "JULI CASTILLO"
El próximo jueves 24 de abril las y los invitamos a la primer peña "Juli Castillo", donde celebraremos la vida del Juli con la música y la amistad como bandera.
Lxs esperamos

El próximo viernes 11 de abril se presentará El Bohemio y las Huarmis de la mano de Gabi Weppler en guitarra, Ana Bricher en bajo, Lorena Fabarin en percusión y Vale Espinoza en guitarra. Será un encuentro a puro folklore con canciones de toda la vida y éxitos que nos marcaron el camino, mixturados con nuevas melodías que nacen de los sentimientos más profundos, desnudando la pureza del alma y transformando la música en una excusa perfecta para abrazarnos cuando el mundo nos quiere individualistas. Con la chacarera como estandarte, sonarán zambas, gatos y viviremos muchas sorpresas que serán compartidas en el transcurso de la noche.

El próximo sábado 5 de abril se presentará Nati Pérez Cuarteto. La Agrupación está conformada por Natalia Pérez en voz, Sergio Chiconi en guitarra y arreglos, Norberto “Nene” Sequeira en guitarra y Pablo Minen en percusión.
Alternando ritmos de chacarera, chamamé, cueca y zamba con autores y autoras como Teresa Parodi, Raúl Carnota, Pocholo Airé entre otrxs, la selección del repertorio que el grupo propone, intenta pintar desde la poesía de dichos artistas, un país en donde la diversidad de colores, historias, personajes y leyendas, reflejan una riqueza cultural única.
El concierto contará con la presencia de Mario Hugo Sosa y Andrés “Gurí” Merín cómo artistas invitados.

El próximo 4 de abril Srta. Miraflores y Pato Fornillo recrearán "La Escalera" junto a Mariano Papini y Lautaro Ruatta.
"La Escalera" es una producción audiovisual registrada durante 2024 que consta de 2 sesiones y convida versiones con arreglos originales de una selección de canciones necesarias, rebeldes y esperanzadas. Una celebración del trabajo artístico autogestivo, independiente y colectivo, que invita a un trayecto, a un pasaje de intimidad sonora e incluye obras del cancionero popular nacional, 'canciones ofrenda' y boleros de película.

Guido Agostinelli presenta su libro "Experimento Libertario ". Un libro que desarma las falacias del discurso libertario y comparan lo que predican desde el nuevo poder con hechos concretos y datos duros.

El próximo viernes 28 de marzo será el primer encuentro del Ciclo de Proyecciones y Debates donde veremos el documental "JANES, Mujeres Anónimas" dirigido por Emma Pildes y Tia Lessin.
Este documental habla sobre la red clandestina de activistas en favor del derecho al aborto que ayudó a más de diez mil jóvenes entre 1968 y 1973 en Estados Unidos.

Moderan: Camila Zurbriggen y Luciana Espíndola.
Nanas y Acción Mariposa, Socorristas en Red.

Entrada Libre y Gratuita.

el grupo "Las puertitas". Este proyecto explora formas musicales vinculadas a géneros como el rock, el jazz, el blues y el pop y en esa libre elección de temas, surgen adaptaciones instrumentales. El grupo está conformado por Ignacio Bringas (bajo y Chapman Stick), Germán Cuzzolino (batería) y Luis Müller (guitarra) y Julio Segovia (voz y percusión).
Como dúo invitado para abrir la noche, se presentará Estrelicia, un proyecto musical creado por Marcelo González y Martín Pujato. El estilo y la estética musical adopta principalmente el formato acústico, abordando canciones de autores como Spinetta, García, Santaolalla, Lebón, Soulé, Aznar y Cerati, quienes marcaron el camino de nuestro Rock Nacional.

EL SOLAR DE LAS ARTES - 9 de julio 2955 - Informes y reservas: 0342 4861370 (de 8:30 a 14 hs)